Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

3.8 LA MEDICINA EN LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

Imagen
1. Una de las disposiciones que podrían hacer mejorar en gran medida la situación sanitaria en los países en vías de desarrollo sería mejorar los sistemas de abastecimiento de agua potable y de evacuación de aguas fecales. Explica por qué. Porque en los desechos fecales hay muchísimas bacterias y gérmenes dañinos para el cuerpo y sobre todo si el agua que se bebe no es potable se  provocan cada año más víctimas mortales en todo el mundo que cualquier tipo de violencia, incluida la guerra ya que se generan más enfermedades mortales 2.¿ Qué es la esperanza de vida? ¿ Es igual en cualquier país del mundo? ¿Por qué? Razona tu respuesta. La esperanza de vida es un porcentaje   que se toma en cuenta para determinar cuánto se espera que viva una persona en un contexto social determinado. Este índice dependerá del sexo, nivel de educación , de las condiciones  sanitarias, de las medidas de prevención , del nivel económico, de la atención de la salud como polí...

3.7 LAS MEDICINAS ALTERNATIVAS

Imagen
1. ¿Son eficaces las medicinas alternativas? Razona tu respuesta.   En mi opinión sí son eficaces  además son más económicas y menos agresivas para el cuerpo lo malo es que no se saben sus consecuencias y puede que sea más lentos que ir al médico y que te receten algo más adecuado a la enfermedad que tengas y los efectos sean más rápidos y eficaces.

3.6 LOS BIOMATERIALES O LOS MATERIALES BIOCOMPATIBLES

Imagen
1. Haz un cuadro con los tres tipos principales de biomateriales en el que aparezcan sus ventajas  sus inconvenientes.                                       Ventajas                                                Inconvenientes      Metales:                      Muy resistentes.                  Poco biocompatibles y se pueden                                                                                         corroer en...

3.5 LOS TRASPLANTES

Imagen
1. Explica la siguiente afirmación:  "Cuando se realiza un trasplante de órganos, el receptor y el paciente deben ser  compatibles" Se debe a que si el órgano trasplantado tiene las proteínas HLA distintas a la del donante, el cuerpo lo reconoce como extraño y trata de destruirlo. 2. Explica a qué se debe el problema de rechazo y cómo se soluciona. Este problema se produce cuando las proteínas HLA del órgano del donante son diferentes a las del paciente entonces el cuerpo intenta destruir o eliminar el órgano trasplantado. Se soluciona buscando donantes cuyas proteínas HLA sean lo más parecidas o administrando fármacos inmunosupresores que hacen que se reduzca la actividad en el sistema inmunitario para que así sea menos activo. 3. ¿ Por qué piensas que es importante que exista una organización como la ONT que coordine las donaciones de órganos a nivel nacional? Así se tiene una amplitud mayor para encontrar al donante que pueda ser lo más ...

3.4 TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

Imagen
CIRUGÍA 1. Explica la diferencia entre las siguientes parejas de términos: Cirugía mayor/ cirugía menor: hablamos de cirugía mayor cuando nos referimos a una intervención quirúrgica por su importancia y complejidad mientras que la cirugía menor son intervenciones sencillas que se realizan en tejidos superficiales y fácilmente accesibles. Cirugía de urgencias/ cirugía programada: la cirugía de urgencia se debe a que ciertas enfermedades requieren una intervención quirúrgica urgente ya que podría llevar a más y desencadenar en algo malo en cambio la cirugía programada es en la que se puede programar la intervención y tratar de mejorar la situación del paciente para que llegue a la operación en condiciones óptimas. 2.Contesta: ¿En qué consiste la cirugía endoscópica? La endoscopia se define como la observación directa del interior de un órgano o cavidad mediante un sistema óptico o endoscopio. Así se obtiene una información más fiable que las aportadas por...

3.3 TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

Imagen
               FÁRMACOS  Y  MEDICAMENTOS 1. Define los siguientes términos: Medicamentos: son aquellos productos que se utilizan para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar enfermedades. Excipientes: sustancias inertes que sirven como vehículos para los fármacos con el fin de facilitar su administración o su estabilidad. Forma galénica: es la mezcla del fármaco de una determinada manera que da lugar a un medicamento en forma de píldora, jarabe, inyectable o aerosol. Dosis: cantidad de medicamento que un paciente debe tomar en una determinada situación. Reacciones adversas: efecto negativo de los medicamentos. Interacciones farmocológicas: al administrarse diferentes fármacos junto a otros interfieren entre ellos dificultando su absorción u otras reacciones. 2. Indica qué es la vía parenteral para la administración de un medicamento y qué modalidades incluye. Es una inyección que atraviesa una o más ...

3.2 EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES

Imagen
1.¿ Qué pasos se siguen en el diagnóstico de una enfermedad? Entrevista médica: se interroga al paciente para diagnosticar la enfermedad. Explotación física: recogida de información mediante los sentidos para saber el estado del paciente. Exploraciones complementarias: son las pruebas que solicita el médico para confirmar diagnósticos posibles. 2.¿ Es conveniente que el médico solicite un gran número de pruebas complementarias para realizar un diagnóstico?¿Por qué? No porque haría que el precio de la medicina no pare de crecer y el número de incidentes por pruebas diagnósticas sea cada vez más alto. Solo hay que realizar pruebas para comprobar un diagnóstico provisional. 3.Explica qué es la historia clínica y qué ventaja tiene que esté informatizada. Es un documento que muestra toda la trayectoria de un paciente desde que nace. Al estar informatizado hace que sea más fácil de consultar por cualquier médico y si te cambias de hospital es mucho mejor y completo acc...

3.1 HISTORIA DE LA MEDICINA

Imagen
1.Las teorías de los médicos griegos sobre los tumores no son correctas. Entonces ¿por qué se consideran valiosas? Se trata de un intento de explicación racional en el que solo intervienen la persona y la naturaleza descartaban cualquier fuerza sobrenatural. 2.¿ Qué importante aportación a la medicina realizó Robert Koch? Se hizo famoso por descubrir el bacilo  de la tuberculosis  en 1882 , así como el bacilo del cólera en 1883.  Recibió el Premio  Nobel de la Medicina  en 1905 . Es considerado el fundador de  la bacteriología.     3.¿ Qué explicaciones pensamos que se daban en las primeras sociedades sobre las enfermedades? Se pensaba que era una especie de maldición o encantamiento que tenían un valor moral y estaban provocadas por demonios. 4.Los antiguos egipcios usaban la trepanación. Busca información sobre esta técnica y averigua si aún se emplea en la actualidad y c...

2. INTERIOR DE LA TIERRA

Imagen
  El Interior de la Tierra 9- ¿Cómo conocen los científicos las capas del interior de la Tierra? Los científicos pueden usar una variedad de métodos para crear un perfil de la corteza, manto y núcleo terrestre. Seguir las ondas sísmicas, estudiar el comportamiento de la Tierra y otros planetas en el espacio, y analizar muestras de rocas y minerales.  Ver foto 10-Explica brevemente qué son las ondas sísmicas y sus tipos. S on un tipo de onda elástica fuerte en la propagación de perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan pequeños movimientos en las placas tectónicas.   *Ondas P : son ondas de presión, son las que tienen mayor velocidad respecto a las demás pueden  atravesar  materiales sólidos o líquidos.  Su movimiento produce la compresión y dilatación temporal de las rocas en la misma  dirección que la propagación de la onda.     *Ondas S : son ondas de corte o cizalla, viajan sola...