3.3 TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

             FÁRMACOS  Y  MEDICAMENTOS



Resultado de imagen de farmacos


1. Define los siguientes términos:
  • Medicamentos: son aquellos productos que se utilizan para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar enfermedades.
  • Excipientes: sustancias inertes que sirven como vehículos para los fármacos con el fin de facilitar su administración o su estabilidad.
  • Forma galénica: es la mezcla del fármaco de una determinada manera que da lugar a un medicamento en forma de píldora, jarabe, inyectable o aerosol.
  • Dosis: cantidad de medicamento que un paciente debe tomar en una determinada situación.
  • Reacciones adversas: efecto negativo de los medicamentos.
  • Interacciones farmocológicas: al administrarse diferentes fármacos junto a otros interfieren entre ellos dificultando su absorción u otras reacciones.

2. Indica qué es la vía parenteral para la administración de un medicamento y qué modalidades incluye.

Es una inyección que atraviesa una o más capas de piel para la suministración de fármacos, pueden ser:
  • Subcutánea: de absorción lenta 
  • Intramuscular: de absorción rápida debido a la vascularización del músculo.
  • Intravenosa: es de absorción inmediata sirve para la medicación en caso de urgencia mediante la canalización de una vía venosa.

3. Una consecuencia del mal uso de los medicamentos es la aparición de dependencia y tolerancia.¿Qué significan estos términos?


Tolerancia se produce cuando una persona consume una droga de una forma continuada y su organismo se habitúa a ella.
Dependencia es el estado de adaptación del organismo que necesita un cierto nivel de presencia del fármaco o sustancia para funcionar con normalidad.


4.¿A qué se debe la aparición de resistencias a los antibióticos?¿Qué se puede hacer para evitarlo?

El echo de emplear antibióticos promueve la aparición de bacterias resistentes a ellos por tanto cuando se usan antibióticos sin motivo se contribuye a su resistencia. Para evitarlo se debe evitar tomar antibióticos sin que hayan sido recetados por un médico y completar siempre el tratamiento aunque desaparezcan los síntomas.




5. Expón tu opinión sobre las patentes de los medicamentos?¿Se podrían suprimir?¿Por qué?

Creo que sí podrían suprimirse pero es una decisión con muchos inconvenientes como no poder contar con más dinero para el descubrimiento de otros medicamentos o que las personas se aprovechen de esto y los desperdicien o empiecen a fabricar por su cuenta.


6.¿Qué importancia tiene el grupo de control en un ensayo clínico?

Gracias a esto se descubre que los pacientes mejoran aunque el medicamento que se le está proporcionando no sea eficaz debido a que siente que está siendo atendido esto hace que mejore su estado de ánimo y sobre todo que algunos síntomas como el dolor o las náuseas desaparezca por lo cual es importante para saber si un medicamento es eficaz o no.

Comentarios

Entradas populares de este blog

3.6 LOS BIOMATERIALES O LOS MATERIALES BIOCOMPATIBLES

1. LA TIERRA: UN PLANETA DINÁMICO